5. ¿Cómo era el clima espiritual de los Padres Descalzos franciscanos?
Los Descalzos fueron parte de un amplio movimiento de reforma[1] de la Orden Franciscana en España conocida como la “Observancia”, por la fama e importancia de San Pedro de Alcántara, quien forma parte de este grupo, serán llamados también “alcantarinos”. Buscaban el seguimiento radical de Cristo, pobre y humilde, según el ideal de San Francisco de Asís, en el compromiso de una vida en comunidad, al servicio del hermano que sufre, de los enfermos, y en las misiones. Con una observancia estrictísima en la dependencia de los superiores, distinguiéndose por la importancia del hábito y andar descalzos, como signo de fidelidad al espíritu del Fundador.
Esta corriente renovadora dio grandes santos, como: San Pedro de Alcántara (+1562), de cuya penitencia y suavidad de espíritu hizo el más acabado elogio Santa Teresa de Jesús; San Pascual Bailón (1592), quien nos enseñó un gran fervor a la sagrada Eucaristía; San Felipe de Jesús, nuestro primer mártir mexicano Canonizado; y nuestro Beato Bartolomé Días Laurel.
[1] IRIARTE, Historia Franciscana. pp. 211-214.
CONCURRENCIA DE ANIVERSARIOS EN EL AÑO SANTO 2025 EN LA ARQUIDIOCESIS DE
ACAPULCO
-
*CONCURRENCIA DE ANIVERSARIOS 2025*
*EN LA ARQUIDIOCESIS DE ACAPULCO*
*AÑO JUBILAR*
PARROQUIAS DEL SIGLO XVI (PROVINCIA DEL MAR DEL SUR O DE ...
Hace 3 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario